El presente volumen se organiza en tres apartados en función de la predominancia informativa, ficcional o de entretenimiento que tiene el contenido comunicativo; pero el propio título recoge que estamos ante trasvases y sinergias entre esas mismas categorías. No podría ser de otro modo puesto que las formas de comunicación actuales se construyen a partir de una fuerte hibridación: el infoentretenimiento se ha convertido en el concepto clave desde el que desarrollar numerosos análisis, como algunos de los aquí recogidos. Así, en torno al entretenimiento se articula toda la producción del videojuego —construida fundamentalmente sobre narrativas ficcionales— y las comunidades de fans del cómic y cine generan abundante contenido transmedia desde la motivación del juego y el entretenimiento. En el imperioso esfuerzo por conectar con las audiencias y su fidelización, la industria y los creadores de contenido bucean constantemente en universos creativos próximos para apropiarse de ideas y estrategias de éxito. En esta dirección, por ejemplo, la información periodística utiliza herramientas de gamificación e interactividad, consciente de la disminución de los públicos pasivos y el valor adicional que generan las nuevas generaciones de prosumers.
Sinergias Digitales. Hibridaciones entre información,ficción y entretenimiento
Colección Comunicación e Información Digital
comunicaciónentretenimientoficcióninformación
AUTORES
Alba García Ortega Basilio Cantalapiedra Nieto Belén Puebla-Martínez Carmen Marta-Lazo Daniel Barredo Ibáñez Daniel Barrera Muro Daniel Javier de la Garza Montemayor Elpidio del Campo Cañizares Francisco-Julián Martínez-Cano Gema Gómez Rodríguez Inmaculada Sánchez-Labella Martín José María Valero Pastor Mariché Navío Navarro Pablo Sánchez López Patricia Gascón Vera Rainer Rubira-García Raquel Herrera Ferrer Roberto Gelado-Marcos Silvia Magro-Vela