Proceso anónimo de revisión por pares

Egregius ediciones aplica para la publicación de sus obras un riguroso proceso de evaluación y selección de los originales atendiendo los criterios de calidad establecidos por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNEAI) y la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva (ANEP).

Aplicando estos criterios, Egregius ediciones acredita que los trabajos editados han superado un proceso de evaluación y calidad, que se concreta en el denominado:

Proceso ANÓNIMO de revisión por Pares

Los trabajos originales que recibe Egregius ediciones para ser publicados siguen un proceso de selección que responde a estrictos criterios de calidad y se realiza siempre por evaluadores externos, observando el anonimato tanto de estos como de los autores.

Criterios de política editorial: la decisión de la aceptación o rechazo de los trabajos estará motivada sobre la originalidad, la relevancia y la calidad de los mismos.

El proceso de selección sigue el procedimiento es el siguiente:

  1. Recepción de originales.
  2. Tras su recepción se procede a revisar el manuscrito para asegurar su anonimato: el Editor y el Consejo de Redacción velarán para que el impacto de convertir en anónimo el original resulte mínimo y no altere su coherencia.
  3. A continuación, se efectuará una primera valoración o selección previa.
  4. Revisión por parte de evaluadores externos. El trabajo que supere la selección previa se enviará a al menos dos especialistas ajenos al Comité Editorial para que procedan a su evaluación. Estos evaluadores emitirán un informe motivado sobre la calidad científica del trabajo y la conveniencia o no de publicarlo, que será tomado en consideración por el Editor.
  5. La selección de los evaluadores externos correrá a cargo, preferentemente, del Comité Editorial, que propondrá a varios especialistas como potenciales evaluadores para cada manuscrito, teniendo en cuenta sus méritos académicos, científicos y su experiencia profesional.
  6. Los informes de los evaluadores serán estudiados y valorados por el Editor que finalmente elaborará una decisión motivada sobre la publicación o no del trabajo.
  7. El Editor podrá adoptar tres tipos de decisiones: Aprobar el manuscrito para su publicación. Proponer al autor una revisión del manuscrito. Rechazar su publicación.
  8. Se notificará a los autores la decisión. Junto a la resolución debidamente motivada del Editor.

Egregius ediciones pone a disposición de las entidades que así lo soliciten, su listado de evaluadores externos así como los informes de evaluación de cualquiera de las obras que haya sido sometida a evaluación por pares.