La historia de los métodos de enseñanza de lenguas extranjeras evidencia una evolución constante desde principios del siglo XX hasta nuestros días. De teorías del aprendizaje conductistas y fundamentadas en el estructuralismo se evolucionó a un paradigma de enfoque comunicativo y basado en la teoría constructivista del conocimiento. El cambio de siglo puso en valor la aplicación de recursos metodológicos nuevos hasta configurar un entorno de aprendizaje en el que destaca sobre todo la aplicación de metodologías activas para desarrollar la competencia comunicativa en el hablante.

Editora: María A. Borrueco Rosa

aprendizajedocenciaInnovaciónlenguas extranjeras