El análisis y la reflexión sobre los nuevos estilos de comunicar y aprender de los jóvenes es inexorable, pues ello también plantea revisar las nuevas visiones y prácticas para la enseñanza de la juventud, que se desenvuelve ante las nuevas sociedades educativas y mediáticas. Resulta indispensable explorar con detenimiento, y desde la investigación científica, los espacios que inspiran, fomentan o exponen a la juventud a la co-creación, la participación activa, la comunicación de ideas, la producción de contenidos, la actividad interdisciplinar, la acción colaborativa con igualdad de oportunidades, los consumos masivos o alternativos y la cultura del emprendimiento, favorecidas por la comunicación digital.
Comunicación, educación y juventud: nuevas formas de aprender y enseñar en la era digital
Colección Comunicación y Pensamiento
comunicacióneducaciónjuventud
AUTORES
Agustín Sánchez Mazón Alejandra Lucía De la Torre Rodríguez Ana Tirado de la Chica Anahí Solís Chávez Antonio Merchán Murillo Betsy Vianney Arce Ponce Gislene Natera Gloria Olivia Rodríguez Garay Iris Iddaly Méndez Gurrola José Roberto Prieto Díaz María del Pilar Baptista-Lucio María Teresa Nicolás-Gavilán Martha Patricia Álvarez-Chávez Pablo Martín Ramallal Ramón Iván Barraza Castillo Rogelio Baquier Orozco Silvia Husted Ramos Tayde Edith Mancillas Trejo