Este monográfico pretende dar voz y dirigir una mirada hacia las vulnerabilidades de sectores invisibilizados como los adultos mayores LGTB, con el propósito de asumir el compromiso social que implica conocer, comprender y reflexionar sobre esas realidades que rara vez son expuestas o adquieren una representatividad ciudadana.
Desde la otredad de géneros y etnias, los autores nos proponen un paseo por escenarios diversos, distantes, heterogéneos que comparten problemáticas comunes. Esas voces que aparecen en estas páginas se manifiestan a través de los rasgos fenotípicos, el género, el lenguaje espacial o arquitectónico, el universo digital, el sector educativo, así como el empresarial y las artes plásticas en general.