Este libro se inicia con Impacto de la robotización en la elaboración de noticias. La percepción de los periodistas ante el robot journalism’, una aportación de los profesores Miguel Túñez-López, Carlos Toural-Bran, ambos de la Universidad de Santiago, y de la profesora Ana Gabriela Nogueira, de la Universidade Fernando Pesoa. La elección de esta temática no es casual, la automatización y los cambios en los entornos laborales son una realidad que afecta globalmente a todo el mundo laboral, según detallan los investigadores, y este libro precisamente pretende contribuir a la reflexión sobre la comunicación emergente, sus retos y desafíos. En este primer capítulo, se recoge cómo el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en la producción de contenidos informativos abre debates más allá de la sustitución de la persona por la máquina. Se traslada a la deontología, la vercidad y la creación de nuevas esferas de control sobre la información que se publica.

Coordinadoras: Noelia Ruiz Alba y Julieti Sussi Oliveira

comunicaciónDerechos Humanosperiodismosociedad